Inicialmente pensé en nombrar a mis cinco artistas
preferidos de Spider-Man, pero a medida que iba repasando nombres y números, me
di cuenta que la dificultad para solo dar cinco nombres era demasiada. Dos
razones fundamentales complican la faena; la primera, el gran numero de artistas
que han pasado por Spider-Man. La segunda, el estilo que marco McFarlane y la pandilla
de dibujantes que emularon y perfeccionaron su habilidad con los lápices, entre
ellos Erik Larsen y Mark Bagley. Podríamos decir que es con MacFarlene la culminación
de dibujantes “clásicos” para dar paso a la era moderna donde nos topamos con
otra estética del trepamuros.
Es entonces que hago dos listas. En la primera menciono a
los artistas que de todas formas siempre terminan entre los favoritos de todos
los seguidores de Spider-Man; hablo de Romita y compañía. Podríamos llamarla la
“etapa clásica” En la segunda, como mencionaba, nombro a los que conforman esta
“etapa moderna” del personaje, encabezada por Bagley.
Etapa clásica
John Romita
Como dije, no hay lista que no tenga a Romita en ella. Son
tantas las cosas positivas que podríamos achacarle que seguramente sonaría repetitivo.
Es el dibujante más exquisito y completo de Spider-Man. No hay más que decir.
Gil Kane
Quien otro más que el hombre que termino con la vida de los
Stacy. El “asesino de Marvel” también dibujo la muerte del Duende Verde.
Ross Andru
Tanto Andru como Kane arrastraban el estilo de Romita, pero
eso no le impedía sacarle provecho a los números que ilustraba. ¡¡Dibujo la
primera ‘Saga del Clon’ por Dios Santo!!
Mike Zeck
¿Quién se puede resistir a ‘La Ultima Cacería de Kraven’?
Todd McFarlene
Presenta la “telaraña espagueti” y con sus grandes ojos y
posiciones imposibles, maravilla a medio mundo. Es McFarlene quien rompe los
esquemas de años y años dibujando al estilo Romita. El hijo prodigo y de ego
aun mayor que su talento. ¿Qué sería de Spider-Man sin él?
Etapa moderna post-McFarlene
Mark Bagley
Para mí, el mejor dibujante que ha tenido Spider-Man. Le
saco el mayor partido al estilo McFarlene y creo época con Ultimate Spider-Man.
La leyenda Bagley.
Mike Deodato
Impresionante el estilo realista de Deodato, retoma el
estilo “fornido” del Spider-Man creado por Romita. Bajo las tintas de Joe
Pimentel hizo trabajos maravillosos.
Marco Checchetto
Han pasado infinidad de artistas después de Deodato, y uno
de mis favoritos ha sido Checchetto. Tiene contadas sus colaboraciones en
Amazing, pero afortunadamente tomo recientemente Team-Up.
Stefano Caselli.
Al igual que Checcheto tiende a romper el esquema de los
ojos grandes. Como sello los dibuja pequeños pero con mucha más expresión, que
rara vez se logra con los ojos tan grandes. Abrió y cerro de manera extraordinaria
‘Spider-Island’ y su trabajo en ‘Ends of the Earth’ es para babear. Debió ser él
quien se llevara el 700 y no Ramos.
Sara Pichelli
Toda una revelación, Pichelli nos ha hecho disfrutar
Ultimate Spider-Man como en antaño lo hizo Bagley. Está marcando época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cómo insertar imágenes y videos:
En el caso de las imágenes, deberás usar este código:
[img]URL de la imagen[/img]
Y en el caso de los vídeos, tanto de YouTube o Vimeo se usará este código:
[video]URL del video[/video]
En ambos casos deberás poner la URL de la imagen (o el video) donde corresponde