No puedo mentir, a mi me gusta un montón lo que Nick Spencer
ha hecho con Superior Foes of Spider-Man, pero este número nada mas no me lleno
el ojo. Las razones son varias: el humor simple que contrasta con las buenas
situaciones creadas en números anteriores y que aquí se suplen por viñetas y diálogos
simplones a modo de chascarrillo. La poca participación de alguien que no sea Fred
Myers y probablemente la más importante, aporta muy poco a la historia, que
hasta ahora venía tejiéndose bien.
SPOILERS
En este número de SFOS nos topamos a los Seis Siniestros después
de deslindarse de Boomerang, intentar hacer algo con sus miserables carreras. Obviamente
no lo consiguen y son despachados por Iron Fist y Luke Cage. Como toda historia
donde se narra el desprendimiento de un grupo de su líder, este vuelve para
ayudarlos y se reúnen para ir por el golpe de su vida. Sin querer destripar el
comic, a grandes rasgos ese es el argumento planteado por Nick Spencer.
A pesar de que en teoría Spencer crea una buena trama que ahora aborda a los compinches de Boomerang, lo desaprovecha totalmente. Erróneamente decide darle un humor diferente que Steve Lieber no hace funcionar. Veníamos viendo situaciones que más que chistosas, resultaban hilarantes, era todo un conjunto. Aquí hay viñetas con guiones chistosos que insisto, no surgen el efecto deseado. Sobre todo la primer mitad del comic se va entre este tipo de circunstancias. Desgraciadamente es esa primera parte donde encontramos al grupo reaccionar ante la ausencia de Boomerang.
La segunda parte es otro cantar, ahí tenemos a Fred Myers
(Boomerang) interactuando con el Camaleón y un nuevo posible interés amoroso. La
cosa levanta ya que Spencer es un genio a la hora de narrar la historia en
primera persona desde la perspectiva de Myers. No es de extrañarse, así ha sido
toda la serie y he ahí su buena recepción. Steve Lieber aprovecha cada parte
del guion para adentrarnos a la visión de Myers. Es interesante, pero el estilo
de dibujar de Lieber , nada espectacular, resulta muy bueno para la serie. Podría
aventurarme a decir que es esa forma de dibujar tan desinteresada en detalles lo
que hace atractiva a Superior Foes of Spider-Man. No sé si con otro artista
esto funcionara bien. Como decía, lo
mejor y lo que rescata este voluble número son sus últimas páginas. La interacción
entre Myers y la chica del bar, es muy fluida y bien hecha. Desde luego el
final es lo mejor. Hasta ahora el mejor cierre para un comic apadrinado por el
concepto Superior. Lo digo en serio.
Aun cuando no aporta mucho a la historia y desaprovecha la
oportunidad de explorara mejor a otros personajes, Superior Foes of Spider-Man
mantiene la magia que ha establecido la dupla Spencey-Lieber. El típico numero
conector que cierra un argumento y te da la bienvenida a otro. Un detalle, esta
me parece la mejor portada que ha tenido la serie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cómo insertar imágenes y videos:
En el caso de las imágenes, deberás usar este código:
[img]URL de la imagen[/img]
Y en el caso de los vídeos, tanto de YouTube o Vimeo se usará este código:
[video]URL del video[/video]
En ambos casos deberás poner la URL de la imagen (o el video) donde corresponde