Qué difícil es aplaudir lo que te hace sufrir. Dan Slott y
su hijo predilecto Superior Spider-Man ha tenido bajones tremendos, en algún momento
y en este mismo blog pensé que de ellos no se levantaría. Recalcándonos que es
un buen escritor, Slott abrió y cerró el arco que traería a Spider-Man 2099 de
regreso, de manera perfecta. En este numero 19, aunque todavía tengo mis
inquietudes en varios aspectos (como el tratamiento a Mary Jane), hay que
reconocerle al escritor el extraordinario giro que le dio a la historia. No
obstante, regresa al juego donde expone la vuelta de Parker, el original.
Es así como este numero 19, podríamos decir, en un futuro será
todo un clásico. Aunque no tanto por su historia original, sino porque contiene
una de las viñetas mejor logradas de la última década cortesía de Ryan Stegman.
SPOILERS
Mientras Spider-Man 2099 duerme por el tremendo golpazo que
le propino Octavius, el Superior tiene una sola oportunidad de evitar la destrucción
de Horizon, mientras que Carlie Cooper se acerca cada vez más al verdadero misterio
que ronda a este nuevo Spider-Man. Así de rica su puso la trama que Dan Slott
engendro varios números atrás. Y por si a alguien no le llena aun esto, el giro
sobre el drama del cataclismo ronda a Otto y ¿el resurgimiento de Peter? ¡Mamita
mía!
Las subtramas resultan más interesantes que la misma trama
principal en este número. El saber si Miguel O’Hara tendrá los suficientes
cojones para irse al carajo con Tiberius y así cambiar el futuro de donde el
proviene, por algo mejor sin Alchemax. Es infartante cambiar de pagina y descubrir
que O’Hara sede al temor que resulta morir. Lo mismo ocurre con Otto, quien al
no poder recordar o mejor dicho, responder la ecuación maestra, que Peter si resolvió, cae en un
colapso de esos que solo a los villanos locos de Marvel les da. Ilustrando
esto, tenemos la splash page por la que seguramente todos recordaremos el nombre
de Ryan Stegman y de la cual se hablo tanto en días previos. En ella tenemos a
Otto rendido antes los recuerdos de Peter, pasando por la muerte del Capitán
Stacy, el aparecimiento de MJ etc. y claramente es una referencia a The Final Chapter
(AS #33) de Ditko. Esto a pesar de tener bien marcado el estilo de Stegman, que
a mí no me gusta tanto, resulta espectacular. Así de sencillo. Aparte de que
significa teóricamente, el retorno de Peter y a mi parecer deja claro que nada,
absolutamente nada, puede vencer el alma de guerrero que Peter tiene. Lo veo más
como una victoria del Spider-Man clásico, con esta esencia a Amazing, que una
derrota de Otto Superior. El Final Chapter de nuestra generación.
Al final, Horizon está destruido y eso da paso a la creación
de Alchemax. Así, el futuro se mantendrá tal y como lo conoce Miguel O’Hara. Por
lo menos hasta que el héroe remedie algo siendo desde ahora la sombra de
Tiberius Stone.
Afortunadamente ya nos deshicimos de Horizon. Falta ver
cuando cae la llama Spider-Island. Venga Carlie Cooper, por primera vez todos
te amamos, llega al fondo de esto pronto.
Superior Spider-Man 19 es todo lo que desde un principio quería
Dan Slott para la serie; que la amaramos por sus fantásticas historias y a la
vez la odiaríamos por no tener a nuestro Spider-Man, nuestro Peter Parker. Son
estos números, en especial este, los que el fanático/coleccionista de
Spider-Man debe comprar en su edición original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cómo insertar imágenes y videos:
En el caso de las imágenes, deberás usar este código:
[img]URL de la imagen[/img]
Y en el caso de los vídeos, tanto de YouTube o Vimeo se usará este código:
[video]URL del video[/video]
En ambos casos deberás poner la URL de la imagen (o el video) donde corresponde